Te gusta mucho tu sofá? ha sido tu fiel compañero de pelis y siestas pero ya tiene unos años encima y no le quieres dejar ir?
En Disperso te ayudamos a darle una segunda vida a ese mueble. Ofrecemos servicios de reparación transformación, tapicería y pintura. Hoy hablaremos de la tapicería y de cómo no morir en el intento cuándo tomamos esta decisión de cambio.
No solo es importante evaluar si el mueble es de calidad que también, si no el valor sentimental que este puede tener para ti. Una vez valorado y decidido que quieres conservar la pieza es hora de retapizar tu mueble.
Empieza por:
• Pedir varios presupuestos y elegir la oferta que más confianza nos genere. Esto es importante antes de tomar la decisión porque muchas veces no tenemos en cuenta el estado interior del mueble, las espumas, los muelles, las correas, la madera o cualquier otro soporte de la pieza. Solo un profesional al ver el mueble nos dirá cuáles son los cambios que habría qué hacer y posteriormente teniendo en cuenta las necesidades nos dará un presupuesto. Si no tienes ninguna referencia de los proveedores pídele que te muestre trabajos anteriores, esto nos ayudará también en el proceso de selección.
• Tener claro lo que queremos y escoger la tela adecuada
Una vez decidido que queremos tapizar nuestro mueble debemos empezar la búsqueda de la tela con la que queremos tapizar la pieza.
Escoger la tela adecuada es esencial y para no equivocarnos es importante tener clara la utilidad de este mueble en nuestro hogar.
Si el mueble es de mucho uso, si tenemos niños en casa o mascotas, lo que debe primar es la resistencia de la tela y las facilidades que esta ofrece a la hora de limpiarla. En cuanto al color además de ser un tema estético a tener en cuenta, en este caso es ideal que nos facilite una apariencia cuidada y limpia con el paso del tiempo y del uso.
Si el mueble es de poco uso, es decir, es más una pieza decorativa que de utilidad diaria entonces lo que prevalecerá será el diseño. A la hora de elegir el color lo que se deberá tener en cuenta es que genere armonía con el resto de decoración que tengas en el espacio en el que vas a colocar la pieza una vez tapizada.
• Buscar asesoría
Tapizar tus muebles muchas veces se puede convertir en una tarea complicada y desesperante, sobretodo si nos cuesta visualizar el resultado final de una transformación. Si este es tu caso entonces déjate asesorar por el profesional que más te genere confianza y que veas que entiende tus necesidades tanto de uso como de estética.
En Disperso visitamos tu casa sin ningún compromiso, ni coste. Te haremos una propuesta de diseño y de presupuesto ajustada a tus necesidades. Además en función del proyecto te ofrecemos sin coste alguno un render de tu mueble para que puedas ver previamente como quedará.
¿Merece la pena tapizar? … ¿Qué debemos tener en cuenta?
Te gusta mucho tu sofá? ha sido tu fiel compañero de pelis y siestas pero ya tiene unos años encima y no le quieres dejar ir?
En Disperso te ayudamos a darle una segunda vida a ese mueble. Ofrecemos servicios de reparación transformación, tapicería y pintura. Hoy hablaremos de la tapicería y de cómo no morir en el intento cuándo tomamos esta decisión de cambio.
No solo es importante evaluar si el mueble es de calidad que también, si no el valor sentimental que este puede tener para ti. Una vez valorado y decidido que quieres conservar la pieza es hora de retapizar tu mueble.
Empieza por:
• Pedir varios presupuestos y elegir la oferta que más confianza nos genere.
Esto es importante antes de tomar la decisión porque muchas veces no tenemos en cuenta el estado interior del mueble, las espumas, los muelles, las correas, la madera o cualquier otro soporte de la pieza. Solo un profesional al ver el mueble nos dirá cuáles son los cambios que habría qué hacer y posteriormente teniendo en cuenta las necesidades nos dará un presupuesto. Si no tienes ninguna referencia de los proveedores pídele que te muestre trabajos anteriores, esto nos ayudará también en el proceso de selección.
• Tener claro lo que queremos y escoger la tela adecuada
Una vez decidido que queremos tapizar nuestro mueble debemos empezar la búsqueda de la tela con la que queremos tapizar la pieza.
Escoger la tela adecuada es esencial y para no equivocarnos es importante tener clara la utilidad de este mueble en nuestro hogar.
Si el mueble es de mucho uso, si tenemos niños en casa o mascotas, lo que debe primar es la resistencia de la tela y las facilidades que esta ofrece a la hora de limpiarla. En cuanto al color además de ser un tema estético a tener en cuenta, en este caso es ideal que nos facilite una apariencia cuidada y limpia con el paso del tiempo y del uso.
Si el mueble es de poco uso, es decir, es más una pieza decorativa que de utilidad diaria entonces lo que prevalecerá será el diseño. A la hora de elegir el color lo que se deberá tener en cuenta es que genere armonía con el resto de decoración que tengas en el espacio en el que vas a colocar la pieza una vez tapizada.
• Buscar asesoría
Tapizar tus muebles muchas veces se puede convertir en una tarea complicada y desesperante, sobretodo si nos cuesta visualizar el resultado final de una transformación. Si este es tu caso entonces déjate asesorar por el profesional que más te genere confianza y que veas que entiende tus necesidades tanto de uso como de estética.
En Disperso visitamos tu casa sin ningún compromiso, ni coste. Te haremos una propuesta de diseño y de presupuesto ajustada a tus necesidades. Además en función del proyecto te ofrecemos sin coste alguno un render de tu mueble para que puedas ver previamente como quedará.